lunes, 5 de noviembre de 2018


PERSONAJES DEL POPOL VUH
Tepeu. -Gucumatz. -Huracán.(Dioses)-
Vucub-Caquix. (Padre)
.-Zipacná Cabracán. (Temblores)
.-Hun- Camé y Vucub-Camé (Jueces supremos)
.-Xiquiripat y Cuchumaquic (causan derrames de sangre)
.-Ahalpuh y Ahalganá (causan el Chuganal; hinchazón y pus en las piernas y color amarillo en la cara: hepatitis)
.-Chamiabac y hamiaholom (hacen enflaquecer a las personas).
-Ahalmez y Ahaltocob (causantes de desgracias)
.-Xic y Patán (causantes de la muerte repentina).
-Los búhos (mensajeros del Reino de Xibalbá)
.-Ixquic; la doncella que recibe la saliba de la calavera de Hun-Hunahpú queda embarazada deHunahpú e Ixabalanqué)
.-Ixbaquiyolo (Esposa de Hun-hunahpú antes de morir)
.-Hunahpú e Ixbalanqué (Los 2 gemelos héroes)
PERSONAJES PRINCIPALES DEL POPOL VUH

Tepeu: Dios creador y formador.
Gucumatz: Serpiente emplumada, formador y creador.
Huracán: Forma el corazón de los cielos esta dividido en 3 dioses.
Vucub-Caquix: Arrogante y hacía llamarse el sol y la luna.
Hunahpú e Ix
balanqué “PROTAGONISTAS” (Gemelos héroes). 
Hun-Camé y Vucub-Camé: Principales señores de Xibalbá.

PERSONAJES SECUNDARIOS
Ixquic: Madre de Hunahpú e Ixbalanqué.
Hunbatz y Hunchoen: Hermanastros de Hunahpu e Ixbalanqué.
Zipacná y Cabracán: Hijos de Vucub-Caquix
PERSONAJES INCIDENTALES
Xiquiripat y Cuchumaquic: Causan derrames de sangre.
Ahalpuh y Ahalganá: Causan el Chuganal; hinchazón y pus en las piernas y coloramarillo en la cara: hepatitis.
Chamiabac y Chamiaholom: Hacen enflaquecer a las personas.
Ahalmez y Ahaltocob: Causantes de desgracias.
Xic y Patán: Causantes de la muerte repentina.
Los búhos: Mensajeros del Reino de Xibalbá.

CARACTERISTICAS DE LOS PERONAJES
EPEU: Dios creador fuerte y poderoso.

GUCUMATZ: Dios creador fuerte y poderoso.

HURAKAN: Dios creador fuerte y poderoso.

BALAM QUITZE: Además de ser el que guaba a los pueblos, uno de los primeros hombres, inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado.

BALAM ACAB: Podía hablar con Tohil uno de los dioses más importante para ellos uno de los primeros hombres, inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado.

MAHUCUTAH: Uno de los primeros hombres, inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado.

IQUI BALAM: Uno de los primeros hombres, inteligente, fuerte, dedicado, agradecido y considerado.

TOHIL: Dios principal ya que fue el que les dio el fuego.

HUNANPÚ: Uno de los hermanos Ahpú, bueno y noble

HUNANPÚ: Uno de los gemelos, inteligente, poderoso, dominaba todas las artes ocultas.

IXBALANQUE: Uno de los gemelos, inteligente, poderoso, dominaba todas las artes ocultas.

IXBALANQUE: Uno de los hermanos Ahpú, bueno y noble

IXQUIC: Madre de los gemelos, virgen y pura los concibió gracias a los espíritus de los Ahpú

HUNBATZ: Hermano de los gemelos, hijo también de uno de los Ahpú, malo y envidioso

HUNCHOUÉN: Hermano de los gemelos, hijo también de uno de los Ahpú, malo y envidioso

VUCUB CAQUIX: Hombre prepotente, engañoso, vanidoso, sentía que su poder era igual o mayor que el de los mismos dioses.

ZIPZCNÁ: Hijo de Vucub Caquix, igual de vanidoso, antipático y mentiroso, además creía que era el hombre más fuerte del mundo.

CAPRAKÁN: Hijo de Vucub Caquix, igual de vanidoso, antipático y mentiroso además de creer que podía sacar luz de los montes.

HUN CAMÉ: Señor de Xibalbá, malo, despiadado

VUCUB CAMÉ: Señor de Xibalbá, malo, despiadado, cruel, le gustaba torturar a la gente

IXMUCANÉ: Señor de Xibalbá, malo, despiadado, cruel, le gustaba hacer a la gente, injusto, prepotente, corrupto y convenenciero
Tepew-Q’ukumatz
También llamado Tz’aqol-B’itol; Alom-K’ajolom; Junajpu Wuch’-Junajpu Utiw; Saqinim Aq-Sis; Uk’ux Cho-Uk’ux Palo; Ajraxa Laq-Ajraxa Tzel. Está enterrado bajo plumas de quetzal cuando Uk’ux Kaj llega a hablarle. Es lo que está antes que nada, entre la oscuridad, palpitando. De él surge la fuerza creadora, es la primera deidad que luego se va haciendo cada vez más lejana. Pide consejo de otras deidades: Uk’ux Kaj e Xmukane, a la hora de hacer las creaciones, puesto que no sabe cómo hacerlo. El impulso creador surge de ésta deidad, que posteriormente en la narración va cayendo en el olvido.

Zipaqna
Primer hijo de buqub’ Kak’ix, Zipaqna creaba montañas y volcanes en una noche. El texto dice que literalmente jugaba a la pelota con los cerros. Era adivino, pues supo que lo querían matar los 400 muchachos, a quienes posteriormente asesinó. Es derrotado por Junajpu e Ixb’alamke que lo entierran bajo lo que fuera su orgullo: una montaña.


 Historias de Hunahpú e Ixbalanqué
1.   Ixpiyacoc e Ixmukané engendran dos hermanos.
2.   Hun Hunahpú e Ixbakiyalo engendran a los gemelos Hunbatz y Hunchouén.
3.   Los señores de Xibalbá matan a los hermanos Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, colgando la cabeza del primero en un árbol.
4.   HunHunahpú e Ixquic engendran a los héroes gemelos Hunahpú e Ixbalanqué.
5.   Nacen los héroes gemelos y viven con su madre y su abuela paterna Ixmukané, compitiendo con sus medio hermanos Hunbatz y Hunchouén.
6.   Hunbatz y Hunchouen se convierten en monos.
7.   Hunahpú e Ixbalanqué utilizan a la magía para cortar a los árboles.
8.   Una rata habla con Hunahpú e Ixbalanqué y les cuenta la historia de sus ancestros.
9.   Los Señores de Xibalbá llaman al inframundo Hunahpú e Ixbalanqué
10.               Hunahpú e Ixbalanqué sobreviven a las pruebas del inframundo.
11.               Hunahpú es matado por unos murciélagos, pero su hermano lo resucita.
12.               Los héroes gemelos se suicidan en las llamas y sus huesos vienen abandonados en un río.
13.               Hunahpú e Ixbalanqué vuelven a la vida y asesinan a los Señores del Inframundo.
14.               Hunahpú vuelve a la vida por medio de sus hijos.




13 comentarios: